Enfermedades en la piel del perro
Siempre en necesario tener cuidado en la piel del perro se debe de hacer cada tanto una revisación para ver si no aparecen cÃrculos rojos.
Esto puede ser sÃntoma de una enfermedad llamada tiña o también la enfermedad de Lyme.
Enfermedades en la piel del perro
En el caso de la tiña es una infección por hongos la cual se trata sin ningún inconveniente, en cuanto la enfermedad de Lyme es a raÃz de una picadura producida por una garrapata.
Enfermedad en la piel de la Tina
Esta enfermedad es producida en los folÃculos del pelo, este hace que el pelo se caiga, y la zona queda con un cÃrculo rojo y su centro queda pálido.
Este tipo de hongo debe ser tratado porque de contar con otros animales en la casa se pueden contagiar tanto perros como gatos por tratarse de un hongo es conveniente que el veterinario lo diagnostique. Si es asà se debe de lavar la ropa donde ellos se acuestan, y lavar el lugar con mucha agua y cloro, también tenga precaución de manipular todo con guantes ya que puede ser contagiosa en los humanos.
Tratamiento en la enfermedad en la piel de la Tina
Por lo general los veterinarios mandan algún tipo de antifungico tópico, que se aplica en la zona que está infectada, se deberá cuidar que el perro no se lama la zona ya que puede enfermarse más. También pueden mandar algún tipo de pastillas que son más fáciles de poder suministrarles junto con el alimento. Por lo general con un buen tratamiento al mes estarÃa curado y sin inconvenientes.
Enfermedad en la piel de Lyme
Este tipo de enfermedad es bacteriana que se transmite por las garrapatas, tienen sÃntomas como el de rigidez al caminar, dificultad para respirar, sensibilidad al tacto o falta de apetito. Se debe consultar inmediatamente al veterinario para comenzar cuanto antes con el tratamiento.
Tratamiento de la enfermedad en la piel de Lyme
Es muy posible una vez diagnosticada la enfermedad que sea recetado con algún antibiótico, el perro deberá estar en una zona tranquilo, caliente y seco por lo menos hasta que mejoren los sÃntomas, la enfermedad podrá durar por lo menos un mes hasta que haya sido erradicada.